top of page

​Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.

PLUMA PAULISTA.

Revista virtual Cedid San Pablo.

 

Nuestro equipo de Medios educativos, la revista pluma paulista y el podcast Histomaticas, fue invitado en DC. RADIO en el fragmento de beat generacional, donde hablaron de dos grandes autores MARIO MENDOZA Y CARLOS RUIZ ZAFÓN, en los que se dio una conversación sobre su vida y sus obras, donde se dieron tips para implementar el hábito de la lectura. La importancia de conocer nuestra historia atraves de estos libros, y entrevistas a personas y profesores sobre su opinión a estos temas.

El grupo estuvo conformado por 5 estudiantes de grado décimo, quienes fueron:

Lina Beltrán

David Ramírez

Maria Alarcón

Deymer Ramírez

Sebastian Villamizar

​

En compañía del profe Iván Camargo, el encargado de el podcast Histomaticas.

IMG-20231017-WA0002.jpg
IMG-20231017-WA0005.jpg
IMG-20231017-WA0007.jpg
IMG-7643.jpg
IMG-7640.jpg
IMG-7645.jpg
IMG-7635.jpg
IMG-7641.jpg

MUESTRA EMPRESARIAL CEDID SAN PABLO 2023.

Nuestros futuros empresarios hicieron su muestra empresarial 2023 donde mostraron sus ideas de negocio y la forma como fueron creados con la colaboración de las profesoras Claudia Liliana Serrano y Patricia Nader. Allí pudimos apreciar diversas tendencias, pero todas con una sola idea, crear empresa, y demostrar que es posible tener negocios exitosos y ayudar a otras personas generando empleo y nuevas oportunidades de negocio.

Felicitamos a los muchachos y a sus profesoras por estas grandes ideas que nacen de la formación que les brinda nuestra institución con el apoyo del SENA.

IMG_0290.jpg
IMG_0251.JPG
IMG_0247.JPG
IMG_0242.JPG
IMG_0309.jpg
IMG_0270.JPG
IMG_0303.jpg
IMG_0295.jpg
IMG_0236.JPG
IMG_0237.JPG
IMG_0265.JPG
IMG_0301.jpg

TALENTO MUSICAL CEDID SAN PABLO

En el día de hoy en Pluma paulista les queremos presentar a las niñas de talento musical Mariana Fernanda Suesca Castellanos, María Sofía Delgado Orozco, Deicy Lorena Mendieta Mayoga y Yoelis Paola Chávez Morelo, del curso 505 las cuales nos respondieron una serie de preguntas respecto a su vínculo con el canto y nos dieron una muestra de su talento. Le agradecemos a la profesora Deicy Abaunza por presentarnos a las niñas de talento musical y también agradecerles a las niñas por concedernos está entrevista..

vlcsnap-2023-09-28-12h54m49s365.png
IMG-20230915-WA0024.jpg

PRIMERAS COMUNIONES
CEDID SAN PABLO.

Caminando de la mano de Dios nada nos falta y todo lo podemos; con esta convicción nuestros niños y niñas se acercaron con sus familias para celebrar con alegría su primera comunión y así continuar su camino espiritual reconociendo las bondades que el señor ha traido a sus vidas.

 

 Felicitamos a las directivas y al padre Rubén por organizar esta gran celebración que acerca a nuestros estudiantes y sus familias un poco más a Dios.

DÍA DE LA COLOMBIANIDAD.

Texto: Sebastian Gerrero y David Ramirez.

Video y fotografía: Lina Beltran, Mariana Zukin, Kevin Díaz, Valentina Cortes.

La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad y en Colombia esto es una realidad. Por ello, el Cedid San Pablo quiso celebrar el día de la colombianidad en todo su esplendor, está muestra se llevó a cabo el día miércoles 13 de septiembre y cada curso representó las fiestas típicas de algunas regiones de nuestra amada Colombia, mostrando los  trajes típicos, su comida, bailes, poemas y tradiciones  importantes de las regiones:

El festival del Joropo, representado por sexto, nos contagió con su alegría, encantó y su manera de representar al Meta.

La feria de las flores, representada por séptimo, nos transporto a tierras antioqueñas.  La Feria de Cali, representado por octavo, fue una presentación vibrante que refleja la riqueza cultural y artística de esta ciudad colombiana y nos demostró la pasión que esta presente en su música.

El carnaval de Barranquilla, representado por noveno, fue una exposición de arte y capturó la esencia de la costa caribe de Colombia.

San Pedro el en Huila, representado por décimo, nos transmitió su arte y cultura en su máxima expresión.

Blancos y negros, representado por once, fue un espectáculo excepcional, representado obras y bailes demostrando la cultura de todo Nariño. 

Felicitamos a toda la comunidad paulista por este gran evento.

CEDID SAN PABLO EN SABER DIGITAL 4.0

Con la participación de los estudiantes de grado 11°, Brandon García, Natalia Cobos, Alexander Perdomo, Jhon Garzón y Juan David Ortíz; y el acompañamiento de la profesora Claudia Ospina, nuestro colegio participó con un stand sobre diseño de arquitecturas IA, domótica y diseño de apps con temáticas científicas en el encuentro Digital 4.0 Conectando experiencias. El Cedid es pionero en el estudio y aplicación de la inteligencia artificial, por ello el MEN hará la publicación de la experiencia en una revista especializada a nivel nacional.

Felicitamos a nuestros estudiantes y a la profe Claudia Ospina por representar a nuestra institución.

IMG-20230828-WA0012.jpg
IMG-20230815-WA0017.jpg

Mona, nuestro rayito de sol.

Por: Lina Alejandra Beltrán 1006, Danna Ossa 906, Gabriela Olmos 906.

Fotografías: Profesora Milena Chacón JM y Pluma paulista.

​

Mona, un rayo de sol que ilumina nuestra institución, una joya preciada por todos nosotros, estudiantes, maestros, directivos y también nuestros trabajadores.
La mascota más querida de la institución Cedid San Pablo. No alcanzan palabras para descubrir a esta hermosa canina.

Pero ¿Cómo comenzó esta historia o cómo llegó este ser tan preciado a nuestras vidas?

En una tarde calurosa, en una ciudad peligrosa, en una institución reconocida a nivel distrital, por el rendimiento académico de sus estudiantes y su imagen intachable, un profesor  con un gran corazón salió de su rutina a su tiempo de descanso, se dirigió a un establecimiento no tan lejano, sin saber que se toparía con alguien que cambiaría la vida de muchas personas.

El docente José Eduardo León se topó con una encantadora perrita con muchísima hambre de amor, con su mirada tierna y su cola revoloteando miró a nuestro docente, León se le acercó y le regalo una caricia, y desde ese momento son inseparables los dos.

Nuestra linda canina siguió a nuestro profe, sin imaginar que se volvería la mascota preferida de miles de estudiantes, docentes y muchísimas personas que la rodean y que la llevan en su corazón. Ellos, profes, vigilantes, trabajadores y estudiantes, le brindan cada día no sólo un poco de alimento, sino muchas caricias que la monita recibe con mucho amor.

No era, ni será raro verla pasar por los pasillos y entrar a los salones, no para escuchar la clase, sino para saludar a los niños y jóvenes de la institución. Nunca ha izado bandera pero siempre está presente en todos los eventos de nuestro colegio, atenta a lo que pasa a su alrededor.

En el año 2020, llegó la pandemia y su corazón se entristeció, porque los estudiantes que eran la fuente de su alegría ya no estaban. Nuestra linda monita en esa época era amada y cuidada por nuestras directivas y trabajadores.

El Cedid es su casa permanente, pero ella sale y entra cuando quiere; solo tiene que arañar levemente la puerta para que nuestros vigilantes sepan que nuestra hermosa mascota ha llegado. No sabemos en qué momento todos decidieron llamarla mona, cuando muchas personas la conocieron por la leona.

La mona ha alegrado la vida de muchísimas promociones a lo largo del tiempo y ha llenado de paz y armonía nuestra institución.

IMG-20230731-WA0015.jpg

REPORTER@S DE PAZ

El centro de interés Reporter@s de paz dirigido por el profesor Edgar Ramírez nos comparte su boletín informativo numero 1 del 2023;  en esta primera entrega  nos cuentan como va el proceso de la "HUERTA ESCOLAR SEMILLAS DE PAZ"  y los trabajos que se han llevado a cabo durante el presente año. Felicitamos al profe Edgar y a sus estudiantes por esta gran labor que llevan a cabo en nuestra institución. 

Dejamos el PDF para que lo descarguemos y compartamos con nuestros estudiantes.

REP1.png
REP2.png

Tercer encuentro de Posters  Jornada Extendida Cedid San Pablo 

Con gran éxito se llevó a cabo el tercer encuentro de posters de la jornada extendida Cedid San Pablo, en ella  participaron los diferentes centros de interés con profesores de la institución y las entidades aliadas. Con presentaciones musicales, danza y la presentación de los posters los profesores y estudiantes asistentes apreciaron todas las actividades que desarrollan nuestras niñas, niños y jóvenes, aprovechando su tiempo y demostrando sus talentos.

Felicitamos al coordinador Jorge Rodríguez y a su grupo de profesores por este gran trabajo que le da la oportunidad a nuestros estudiantes de ocupar su tiempo libre en actividades provechosas.

IMG_9871.jpg
IMG_9744 - copia.jpg

ORDEN CIVIL AL MÉRITO
JOSÉ ACEVEDO Y  GÓMEZ GRAN CRUZ 

El concejo de Bogotá, D.C otorgó a nuestro colegio, Cedid San Pablo, la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado Gran Cruz 2023 por los servicios prestados a la ciudad por más de 25 años. Nuestra Rectora, María Adiela Quintero Calderón, y una comitiva de la institución asistieron a las instalaciones del Concejo para recibir este reconocimiento que exalta la labor de cientos de funcionarios y profesores que han educado varias generaciones de la localidad de Bosa.

​

IMG-20230516-WA0011.jpg
concejo Bogota.jpg
conce.jpg

GRUPO PODCAST HISTOMATICAS.

histo 1.png

Estimada comunidad educativa del Colegio CEDID San Pablo, nos permitimos presentar el grupo que lidera uno de los proyectos educomunicativos de nuestra institución.

Este grupo está conformado por:

Ana Valentina Pérez Ricaurte

Sara Dayana Gaitán Gutiérrez

Laura Sofia Olmos López

David Roberto Ramírez Rodríguez

Javier Estiven Mayorga Rodríguez

Debido al gusto que tenemos en explorar nuevos horizontes académicos, tomamos la iniciativa de organizar y fortalecer el PODCAST Histomaticas, en donde compartimos con la comunidad educativa la Historia de las Matemáticas, desde nuestras habilidades comunicativas, innovadoras y gusto por las matemáticas.

A continuación, los invitamos a suscribirse nuestro canal y escuchar los episodios desde la plataforma de Spotify.

Podcast llamado HISTOMATICAS, el cual tratará temas relacionados a la historia de las Matemáticas. En donde vamos a tener como referente el libro de Carl Boyer llamado Historia de las Matemáticas, que será nuestro punto de partida para adentrarnos a este maravilloso mundo.

 

Enlace para acceder al canal del PODCAST Histomaticas

https://open.spotify.com/show/23eo08f2A7CpL4oHtxJdiX?si=sn2TCO6dTN2-U4UQ_Tk5EQ

HISTO 4.png

En esta oportunidad vamos a citar varios autores para adentrarnos en la historia de las matemáticas, de una forma más dinámica y accesible. Tendremos como referente el libro de Carlo Boyer "Historia de las Matemáticas"

ENLACE PARA ACCEDER AL EPISODIO 0: Lanzamiento PODCAST Histomaticas
https://open.spotify.com/episode/50f2LNe4Mvyz6u5UpknTiN?si=mEUDn7MiTLyEdY9uKMPr9g

En este episodio hablaremos sobre el lenguaje numérico y los orígenes de la numeración. En esta oportunidad les habla Laura Sofia Olmos López, acompáñame en este episodio. Los invitamos a que continúen escuchando este episodio al cual lo dividimos en tres capítulos, así:

 

  • Capítulo 1: La representación de los números con símbolos y palabras.

  • Capítulo 2: La falta de necesidad de utilizar las fracciones en la antigüedad.

  • Capítulo 3: El arte de contar numéricamente y su conexión con los rituales religiosos primitivos.

 

ENLACE PARA ACCEDER AL EPISODIO 1: El lenguaje numérico y los orígenes de la numeración

https://open.spotify.com/episode/2XRY0qrQyFiYKriqusEzhL?si=XZKL7by2Sla3HP3O5-xcNQ

En esta oportunidad soy tu anfitrión, Sara Gaitán, y hoy vamos a hablar sobre la representación de los números con símbolos y palabras. ¿Sabes qué son los símbolos numéricos? ¿Y cómo se escriben los números con palabras? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada forma de representación? Acompáñame en este episodio y descúbrelo.

 

ENLACE PARA ACCEDER AL EPISODIO 1 CAPÍTULO 1: La representación de los números son símbolos y palabras

 

 

https://open.spotify.com/episode/7GVEk7icP1Vk3YPO8Sd77m?si=Pi7sz8KWR3q0hU4JwcLZnQ

Recuerden que pueden dejarnos sus comentarios, sugerencias o preguntas en nuestro correo electrónico histomatematica@gmail.com

DÍA DEL IDIOMA 2023.

20230428_174132.jpg

Con la participación de toda la comunidad educativa se conmemoró el día del idioma, recordando la importancia del idioma español y de los escritores colombianos que lo han utilizado para contarle a muchas generaciones sus historias y que miles de personas disfruten la lectura.

Agradecemos a todos los profesores y estudiantes su colaboración y deseo de aprender en este gran día.

IMG_9395.jpg
IMG_9425.jpg
IMG_9419.jpg
IMG_9425.jpg
IMG_9479.jpg
IMG_9409.jpg
IMG_9398.jpg
IMG_9435.jpg
IMG_9482.jpg
IMG_9409.jpg

OLIMPIADAS STEM 2023

Arrancaron  las olimpiadas STEM 2023 y el colegio Cedid San Pablo inicia su participación con la primera reunión en la Universidad Uniminuto. La profesora de Física, Claudia Ospina, quien participó en las olimpiadas del año anterior con cerca de 69estudiantes, se prepara para llevar a sus estudiantes a este nuevo reto para demostrarles que todo es posible y decirles: “Que el infinito sea tu límite”.

Felicitamos a la profesora Claudia y le deseamos muchos éxitos para esta versión de las olimpiadas. 

IMG-20230421-WA0017.jpg

GRUPO PROYECTO PLUMA PAULISTA CEDID SAN PABLO.

Equipo pluma 2.jpg

El nuevo grupo de Pluma paulista conformada por los profesores Iván Darío Camargo y Víctor Hugo Florez, los estudiantes Oscar Perdomo, Mariana Zukin, Oriana Medina, Ana Valentina Pérez, Santiago Rodríguez, Mya Sara Martínez, Tatiana González, Valery Calderón, Gabriela Olmos y Mariana Rodríguez iniciaron las labores del proyecto con algunos eventos que se han dado en la intuición,  dos talleres de fotografía básica, creación de videos en el editor de Video de Windos y la  edición de imágenes en los programas Paint y Paint 3D.

Esperamos poder comunicar a la comunidad educativa del Cedid San Pablo todos los eventos que se presentan en nuestro colegio y fuera de él. 

Agradecemos a los profesores de las jornadas mañana, tarde y noche, sedes A, B y C que nos colaboran con sus noticias para que nuestro proyecto comunicativo continúe prosperando.  

PROFES CEDID SAN PABLO EN EL RETO LÍBANO - LETRAS.

De nuevo en sus caballitos de aluminio, los profesores José Eduardo León, Henry Ruíz, Rodrigo Devia y el bibliotecario Jairo Cuesta, desafiaron las cumbres de la cordillera central y escalaron 82.5 kilómetros hasta el puerto más largo de Colombia, el mítico Alto de Letras.

Una travesía difícil teniendo en cuenta que se sube de los 1.565 metros hasta los 4.150 metros desafiando un clima gélido, pero saludando a los nevados del Ruiz y Tolima desde la carretera.

Felicitamos a los profes y a Jairo Cuesta por esta gran hazaña deportiva.

IMG-20230320-WA0021.jpg

DÍA DE SAN JOSÉ.

En el día de San José felicitamos a todos los hombres paulistas siempre al servicio de sus familias y estudiantes; muchos de ellos padres en sus hogares y padres de muchas generaciones que han escuchado su consejo para convertirse en hombres y mujeres de bien que luchan por salir adelante, ayudar a sus familias y construir un mundo mejor. San José, modelo de padre y esposo, los ilumine y bendiga para seguir protegiendo sus hogares y a la comunidad paulista que tanto lo necesita.

SAN JOSE.jpeg

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Un día para reconocer, para valorar, para decir gracias, para recordar la historia, para mirar el camino recorrido y ver que no ha sido fácil, pero que sin lugar a dudas ha valido la pena. 

Un día para exaltar a todas nuestras mujeres; esposas, madres, hermanas, amigas, parejas, reconocer su esfuerzo diario y su lucha por salir adelante, apoyar a sus familias, amar y proteger a sus hijos y luchar sin descanso por un mundo mejor para todas las personas que las rodean.

Gracias mujeres paulistas por el don de la amistad, por el amor que prodigan cada día a sus estudiantes, hijos, compañeros. El señor continúe bendiciendo su camino, su lucha por ser cada día mejores.

​

¡¡¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!!!

MUJER.webp

RESOLUCIÓN RECTORAL 003.

Para visualizar o descargar pulsar el icono del PDF.

p1.webp

REUNIÓN DE PADRES DE PREESCOLAR.

Coordinación cita a los padres de familia que matricularon a sus hijos en preescolar a una reunión que se llevara a cabo el día jueves 19 de enero a las 11:00 am en el auditorio de la sede A.

Agradecemos su asistencia.

HABILIDADES SOCIO EMOCIONALES

Hablar de las emociones y expresarlas en el momento justo es fundamental para la salud mental, no solo de los profesores, sino de la población en general. 

Los maestros paulistas participaron en taller de habilidades socio emocionales. A través de un avatar los profesores socializan la forma como expresan sus emociones y la importancia de exteriorizarlas y controlarlas. Esto es muy importante para evitar futuros problemas de salud y mantener relaciones positivas con los demás miembros de la comunidad educativa. Es importante que los estudiantes aprendan a regular sus emociones y mantengan relaciones positivas con sus compañeros y docentes. Estas habilidades pueden ayudarle a nuestros niños y jóvenes a mejorar sus conocimientos, tener fe en el futuro y manejar de una mejor manera los problemas que enfrentan cada día.

PLUMA PAULISTA, NUESTRA VOZ

bottom of page