top of page
h1.jpg

TALENTOS PAULISTAS:
DANZA 


 

María Camila Gómez Vargas

20230914_134740.heic

María Camila Gómez se enamoró de la danza desde muy niña y a lo largo de su vida la ha convertido en su razón de vivir. Ella cursa grado décimo y es especializada en danza y coreografía. María Camila del Cedid san pablo emprendió su camino entorno a la danza hace 6 años, todo gracias a la inspiración de su tío quien también es bailarín. Empezó su recorrido tomando diferentes clases y talleres de danza, luego comenzó su formación como bailarina más autónoma y actualmente forma parte de una academia en la que ha aprendido a expresarse tanto corporal como facialmente. Ella también es coreógrafa y profesora tanto dentro como fuera de la institución en donde pone todo sus conocimientos adquiridos para dar clases de looking y house. Piensa que ser bailarina en muy complejo ya que no solo debe mover el cuerpo, sino, también se tiene presente la formación personal y social; un bailarín no solo busca tener ritmo, sino, igualmente tener originalidad y saber expresar al público lo que quiere transmitir la danza. Para ella su principal objetivo es cambiar la perspectiva qué tiene la gente ante la música urbana, demostrando que no solo es reggaeton sino que tiene un origen más profundo; al mismo tiempo su meta es llegar a muchos lugares y marcar a mucha personas y demostrarles lo que la danza significa para ella, pues este es un espacio de paz y libertad, qué llena su alma.

20230914_134747.heic

FINALISTAS CONCURSO DE POESÍA GRADOS OCTAVOS JT.

Finalistas del concurso de poesía de los grados octavos JT realizado por la profesora Claudia López. Ve al boton y vota por tu favorito.

John Carlos Herrera 806
Vota aquí 
Melani Sandoval 807

ARTISTAS PAULISTAS:YASSER COSME RINCÓN 

Por: David Ramirez Rodríguez

Permítanos presentarles a Yasser Cosme, un estudiante de nuestro colegio. Es un verdadero apasionado del arte y el dibujo. Con su creatividad desbordante y su incansable pasión por plasmar su visión en papel, su viaje artístico comenzó a los cuatro años, cuando dibujaba cosas sin sentido por pura diversión y pronto comenzó a experimentar con personajes cómicos inspirados en las caricaturas que veía de pequeño. Su historia es un testimonio de cómo la pasión y la dedicación pueden dar vida a universos enteros a través del dibujo, lo que lo hace distinguirse por su profunda conexión con el dibujo.

 

Tiene un sueño claro: estudiar animación. Quiere llevar su estilo al mundo de la animación. Su inspiración principal para esta elección fue su padre, quien también es un talentoso artista, aunque con un estilo más realista. Su padre le mostró el camino y lo inspiró a crear el estilo que tiene hoy en día, siendo afortunado de tener el apoyo inquebrantable de su familia, quienes son sus más grandes admiradores.

 

La historia de Yasser es una apasionante odisea de creatividad y pasión. Desde sus primeros trazos hasta sus aspiraciones en el mundo de la animación, su camino está marcado por la pasión, el talento y el respaldo inquebrantable de su familia. El futuro de Yasser brilla con infinitas posibilidades y, a través de su arte, nos demuestra que puede guiarnos hacia lugares verdaderamente maravillosos.

ARTISTAS PAULISTAS: ALEXANDER PERDOMO PARRA.

Conociendo a Alexander Perdomo: Un talento inspirador en el mundo del arte.

Por: Nicol Vanesa Diaz S. 

Alexander Perdomo Parra, un estudiante de nuestro colegio quien  con apenas 16 años ha creado una amplia colección de dibujos y pinturas a lo largo de sus 3 años Inmerso en el mundo del arte. Su pasión por el dibujo surgió a la edad de 7 años, gracias a su abuelo quien le inculcó un amor por la creatividad. Sin embargo, no fue hasta los 13  que decidió sumergirse profundamente en este impresionante ámbito. Esto lo logró gracias a una práctica inagotable, lo que aumentó su conocimiento y perfeccionó su técnica.

Mediante sus obras Alexander busca plasmar la belleza de la vida, el universo y el mundo que nos rodea. Además de su enfoque en el arte visual cree que la poesía es otra expresión artística muy amplia, variada e impresionante, trata de crear una relación entre estas 2 expresiones para así representar con más profundidad lo que desea mostrar en sus obras.

Aunque su corazón gira en torno al arte, Alexander tiene en mente un camino profesional diferente. A pesar de su amor por la creatividad visual aspira  a estudiar Arquitectura en el futuro, enfocando su habilidad para el dibujo en un ámbito más estructurado y funcional. Sus palabras inspiradoras, como “Creo que todos tenemos la capacidad de ser buenos en el dibujo si nos dedicamos a practicar un poco” resuenan como un eco alentador para otros que buscan descubrir sus propias habilidades artísticas.

A pesar de su dominio en múltiples técnicas, Alexander es consciente de sus desafíos con el óleo y busca aumentar su destreza en esta área. Su proceso creativo inicia con una idea, la cual explora distintas perspectivas hasta que adquiere vida en sus obras con una destreza admirable. 

Más allá de su dedicación al arte, Alexander encuentra satisfacción en el deporte y la literatura, que enriquecen su vida de múltiples formas. En su esencia Alexander se escribe así mismo como una persona callada y tímida cuya voz resuena con mayor fuerza a través de sus obras artísticas 

ResponderReenviar

20230824_145213.jpg
20230824_145243.jpg
20230824_145225.jpg
20230824_145232.jpg
20230824_145314.jpg
20230810_140741.jpg
20230810_140817.jpg
20230810_141114.jpg
20230824_145323.jpg
20230824_145255.jpg
20230810_140925.jpg
20230824_145336.jpg

Artístas paulistas: Mariana Zukin Duarte.

Por: Diego Guerrero 1007.

Mariana Zukin es una de las artistas plásticas destacadas de nuestras institución. Acá te vamos a contar un poco sobre ella, de sus comienzos e historia.

Empezó su camino por el dibujo cuando su mamá empezó a enseñarle, ella también dibujaba, entonces al descubrir ese talento empezó a crear sus dibujos, pero como siempre a sus 6 años de edad eran sencillos. Desde sus comienzos la mamá siempre la apoyaba. Siente que con el dibujo se puede expresar de varias maneras y puede mostrar sus sentimientos por medio de él; no considera que su futuro sea como artista, lo toma más como un pasa tiempo a futuro, se encuentra más inclinada en la profesión de fisioterapia o programación en sistemas. Algunas de sus inspiraciones para sus creaciones son la música, sentimientos o series asiáticas, cultura de la cual es fanática.  Su talento fue descubierto desde que ella empezó a dibujar, la primera que se dio cuenta de ello fue su madre quien consideró que era muy talentosa en lo que hacía, también su familia siempre la apoyaba, personas cercanas la admiraban por su talento, entonces sintió tanta admiración que se siente orgullosa y con el tiempo a avanzado cada vez mucho más, ella también cuenta con otros pasatiempos como ver series, películas, juegos mentales, sudokus o sopa de letras lo cual no solo cuenta con el dibujo como pasatiempo, es una persona muy tímida le cuesta expresarse con las demás personas.   

20230810_140754.jpg

COLUMNAS DE OPINIÓN PAULISTA.

ARTISTAS PAULISTAS: ORIANA MEDINA MESA.

𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚

Por: Andres Castañeda1006.

Que existe un odio y una discriminación hacia las personas de la comunidad LGBTQ, más es una realidad llegando incluso a homicidios hacia esta comunidad. Según Statista (2023), hubó 87 homicidios hacia las personas de la comunidad solo en México en el 2022 y 78 en el 2021. Usualmente, este odio surge de las religiones, puesto que por experiencias propias y de personas cercanas eh podido oir que las personas homofóbicas usan como argumento de su odio que Dios creó al hombre y a la mujer para estar juntos, o que creó al hombre como hombre para que así lo fuera, o que la Biblia dice que esto está mal, entre otras cosas. Otros se escudan en la ciencia, diciendo que nacimos para reproducirnos entre nosotros, que ese es el objetivo humano, o lo invalidan argumentando que son problemas mentales.

La mayoría de justificaciones son fáciles de desmentir, ya que en realidad la Biblia fue escrita por hombres; esta misma lo dice en sus títulos. También, que nadie sabe en realidad qué pensaba Dios cuando creó la tierra y el humano, tampoco pueden dar un diagnóstico sobre salud mental sin haber estudiado sobre ello. Aunque en realidad no deberíamos opinar sobre la vida o el cuerpo del otro, cada uno tiene su autonomía.

Referencias

Statista Research Departament. (2023). Número de homicidios por orientación sexual o identidad de género en México en 2022. Obtenido de Número de homicidios por orientación sexual o identidad de género en México en 2022.: https://es.statista.com/estadisticas/1203484/numero-homicidios-perrsonascomunidadlgbti-mexico-por-orientacion-sexual-o-identidad-genero/

Estereotipos racistas

Por: Natalia Coy 1006.

En el artículo "Notas etnográficas sobre el racismo: una perspectiva reflexiva" de Citlali Quecha Reyna (2018), obeservé cómo la autora relata sus experiencias en la investigación de pueblos afrodescendientes en México, donde recibió comentarios racistas dirigidos a su apariencia física y sus rasgos indigenas.

Presenta que durante su estancia en la región de Costa Chica de Oaxaca, se repite constantemente la pregunta "¿Qué vendes?", lo que evidencia el transfondo reflexivo sobre cómo los prejuicios y estereotipos racistas influyen en las interacciones sociales y como estas crean malentendidos. Es esencial cuestionar más a fondo nuestras preconcepciones ante los demás y como las expresamos.

En mi opinión, los estereotipos de las personas basados en el color de piel, rasgos físicos y forma de expresarse afectan la construcción de una convivencia más sana y menos racista en México y el resto de países. Estos estereotipos, arraigados en prejuicios y creencias mal infundadas, nos genera una división limitando el entendimiento mutuo y la apertura a la diversidad cultural.

Obras polémicas para la humanidad

Por: Oriana Medina 1006.

El arte es un mundo totalmente extenso, se pueden ver todo tipo de cosas en diferentes obras ya que los autores suelen querer promover o mostrar alguna idea de lo que ellos perciben. Sin embargo, no todas las obras o pinturas son percibidas de una manera buena esto debido a varios factores y problemáticas que la humanidad ha generado, entre ellos se pueden embarcar temas como el machismo que está fuertemente enlazado con la religión. El ejemplo más conocido es el cristianismo, muchos de los seguidores de esta doctrina solían y suelen seguir todo lo que dice la biblia de forma estricta. Entre varias cosas, algunos de los acontecimientos que cometían los cristianos contra la mujer era ignorar todo aquello relacionado con su sexualidad hasta que estuviera casada y claramente minimizado lo que ella sintiera en medio de la relación, esto también llevo a el  gran abuso de poder que tuvieron los hombres a lo largo de la historia llegando a ver con normalidad el casarse con menores de edad y sexual izarlas cuanto ellos quisieran.

Este tema a lo largo del tiempo fue tocado por varios artistas creando así obras fuera de lugar o inapropiadas para gran parte de la sociedad. A continuación, daré el nombre de algunas pinturas que tuvieron una gran controversia y criticas de varios tipos únicamente por abarcar la sexualidad o el cuerpo de la mujer.

  1. Thérese soñando, Balthus (1938)

  2. Almuerzo en la hierba, Eduard Manet (1863)

  3. El origen del mundo, Gustave Courbet (1866)

  4. Mujer sentada con medias violetas, Egon Schiele (1917)

Lastimosamente siguen existiendo personas que apoyan la idea de callar o minimizar a la mujer, como humanidad hemos retrocedido muchos años de sabiduría y acontecimientos que nos hubieran ayudado a lo largo de la historia esto debido a la ignorancia, falta de conocimiento y al gran problema de pisotearnos entre nosotros por cosas que están escritas en un libro como la biblia. El arte ha sido una gran puerta de conocimiento y formas de mostrar lo que es la realidad, pero en muchas ocasiones la gente decide ignorarlo o rechazarlo por lo mismo.

Bibliografia

BBC News Mundo. (2014, noviembre 22). Al fin, ¿qué dijo San Pablo sobre las mujeres en la Iglesia? BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141120_cultura_san_pablo_mujeres_igleisa_catolica_finde_bd

Danis, M. (2019, agosto 28). Las obras más polémicas del mundo del arte. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/cultura/las-pinturas-mas-polemicas-del-mundo-del-arte-20190828-5823-articulos

PS5 ES MEJOR QUE XBOX SERIES.

Por: Johan Esteban Acosta 1006

Las nuevas consolas de esta generación han traído muchas novedades en especial la ps5 de SONY estando ligeramente por encima de la Xbox series, la ps5 trajo un diseño muy bien recibido por la comunidad gamer aparte de haber mejorado sus componentes logrando una mejor experiencia. Thetopcomics (2020) afirma:

 Escogería a PlayStation 5 por que me emociona una nueva generación con cosas nuevas, no solo lo que viene adentro sino todo lo que viene afuera, claro estoy hablando del control ya que tiene muchas mejoras que se van a poder sentir, PlayStation te da una sensación de novedad.

PlayStation 5 destaca, y prefiero a PlayStation, aparte es más preferido por la comunidad gamer en las consolas destacando con su control DualSense que tiene gatillos adaptativos y una vibración háptica, PlayStation siempre ha sido la consola con más ventas por encima de Xbox. 

Referencia

Thetopcomics. (2020). Ps5 o Xbox series [Vídeo].YouTube. https://youtu.be/iiJ7lOnf6uQ

Bibliografía

Thrash Gaming. (2021). PlayStation 5 Vs Xbox Series X / S ¿Cuál te Conviene Más? [Video]. YouTube. https://youtu.be/fHv-DlCxKHw

3cb6a10a-89fd-4576-91a2-45d7602849bc.jpg

Por: Diego Guerrero, Mariana Zukin y Kevin Díaz 1006.

Oriana Medina es nuestra primera artista invitada a la revista Virtual Pluma paulista, pasa sus días entre el colegio y su casa en Bosa San Bernardino. Su amor por el dibujo surgió cuando era muy niña y conseguía hojas de papel de su familia para realizar sus primeros trazos. Por aquellos años soñaba con ser chef, pero con el paso de los años el dibujo se metió en su corazón y ahora sueña con estudiar artes plásticas en la Universidad Nacional. 

Sus dibujos están llenos de color y representan un mundo joven que ella no se cansa de plasmar en sus cuadernos. Su hermana es su mentora y una de sus fuentes de inspiración.  Aparte del dibujo Oriana disfruta de ser joven y escribe sobre sus personajes en su cuenta de Instagram.

En sus ratos libres le gusta arrancarle algunas notas a su violín y deleitarse con la música clásica, aunque disfruta otros géneros como el pop. Ella utiliza diversas técnicas en sus trabajos y su próximo reto será trabajar en carboncillo. Desde Pluma paulista felicitamos a Oriana por su talento y esperamos siga explotando su faceta artística.

FELIZ DÍA DEL PADRE.

20230615_163443.jpg

Algunos heroes no tienen capa, a ellos los llamamos papá.

Les deseamos a todos los padres paulistas un feliz día del padre. Hoy tus hijos te agradecen por el amor y la guía permanente para que ellos sean cada día mejores.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz día papá!!!!!!!!!!!

20230615_171704.jpg
20230615_171704.jpg

FELIZ DÍA DE LA MADRE.

20230513_113522.jpg
p1.jpg
p2.png
20230615_163443.jpg

Un día para felicitar a todas las madres paulistas por todo su amor y esfuerzo diario para sacar a sus hijos adelante.

Gracias, mamá paulista, te enviamos un abrazo lleno de mucho amor en este día tan especial. 

20230509_121129.jpg
20230512_130011.jpg
20230512_130102.jpg
20230512_130112.jpg
20230512_130124.jpg
20230512_130152.jpg
20230512_130202.jpg
20230512_130043.jpg
20230513_113535.jpg
20230513_113522.jpg
20230513_113535.jpg

POETAS PAULISTAS.

PP.png

MI REGALO.

 

Mi regalo no fue ver la luz en tus ojitos

Buscando protección cuando naciste,

Ni sentir tus manitas cálidas

Cuando buscabas mi rostro para acariciarlo.

 

Mi regalo no fue verte dar tus primeros

Pasos hacia mí, y ahora verte caminar

Junto a tu hermana, hombro a hombro

Por la vida, ni gozar cada uno

De tus logros y alegrías.

 

Mi regalo no ha sido poder apoyar

Tu mano cuando caes, ni curar

Tus heridas cuando sufres; ni

Secar tus lágrimas cuando te

Gana el sentimiento.

 

Mi regalo fue que Dios me escogiera

Para guiar tu camino y me

Concediera el privilegio de ser

Tu madre.

Diana Carolina Bravo.

TE TOCO SER VALIENTE 

te toco ser valiente...

Aprendiste a soñar sin dormir 

A luchar sin necesidad de guerra

Aprendiste el valor del esfuerzo 

Y de las caídas que te permitieron levantarte 

Siendo aún más decidida. 

Has aprendido a volar aún con las alas de tus esperanzas rotas 

Y te has alzado por el horizonte como el cóndor grande y majestuoso 

Mostrando la fuerza que da ver el mundo desde arriba .

Ánimo pequeña... Te toco ser valiente 

Y seguir mostrándole al mundo que no hay enfermedad , tristeza o desilución que te detenga.

Diana Carolina Bravo.

DIANA CAROLINA BRAVO.

La coordinadora Diana, como la conocemos sus estudiantes y  colegas, nos muestra otra de sus facetas en su gusto por la poesía. Hoy nos comparte dos poemas . 

GREGORIO  SAMSA

Una habitación lúgubre,

Un jefe que espera,

Las tristes y escuálidas patas que giran en el aire,

Y un padre que llama,

!Gregorio¡  acaso no piensas en tu familia,

ya el tren parte, él no da espera.

La impaciencia, cerrar los ojos y pensar

Que solo un sueño todo el horror sea,

Pero no, es cierto, las pequeñas patas siguen girando

Y ya ni el tren, ni el jefe aguardan;

Ya todos se han marchado, fue muy larga la espera.

Una habitación lúgubre,

!Gregorio¡ el tren ya se aleja.

Todo se repite de nuevo,

Gregorio cierra los ojos, ruega y espera,

Pero ya nada es un sueño,

La verdad esta allí, aunque sus ojos no la vean.

Víctor Hugo Flórez

Mi osito se ha perdido

Lo busco y no lo encuentro

Mamita dice que se fue al polo

 papito que se fue a apagar un incendio,

Yo no digo nada, pero  se que eso no es cierto,

ayer mire su ropita  y no se llevo su abrigo

ni su casco de bombero.

Víctor Hugo Flórez

I can't say I love you

But every day I want to fall in your arms.

I need to feel your voice in my ears

And wish to look up me in your eyes.

I can't say I love you

But every day you are in my dreams

You are my strongest desire,

And when you have gone

Only your memories help me to breathe.

Víctor Hugo Flórez

Víctor Hugo Flórez H.

Profesor de Inglés y español de la jornada tarde, enamorado de la fotografía, dejó los versos por las imagenes, pero una que otra imagen aun lo persigue.

Origen.

(Canción)

 

Yo soy de Palmar, señores,

Vecino de La Caldera

de mi tierrita de Caldas

donde los montes se mueven

cuando los vientos arrecian.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera(Bis).

 

De joven yo trasegué

Por claras y hermosas sendas

a orillas del río Patojo

el Suárez y la Chorrera.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera.

 

Crecí con los gallos fuertes

cantando y echando espuela

abrí caminos al norte

dejando atrás la vereda.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera.

 

Me gusta cantar mis versos

en Pauna, Coscuez, La Peña

Gachalá y otros lugares

que mi memoria recuerda.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera.

 

Me gusta llenar las mesas

de aguardiente y cerveza.

Me gusta opinar de frente

cuando la gente me deja.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera.

 

Me gustan las hembras finas

como las potras cerreras

que entregan su corazón

a quien las quiere de veras.

Yo soy de Palmar, señores,

vecino de La Caldera.

José Antonio Castillo Roncancio.

José Antonio Castillo Roncancio.

Maestro de ciencia sociales de la jornada mañana, nos comparte dos poemas y en ellos su amor por las mujeres y su tierra Caldas Boyacá.

Hay una razón.

Hay una razón para que exista el azul infinito,

el cielo, el mar y las estrellas.

 

Hay una razón para que nos cobijen

el amor, la dicha y la alegría.

 

Hay una razón para que un corazón

prodigue amor, esperanza y armonía.

 

Hay una razón para que un ser

Conquiste hazañas y fantasías.

 

Hay una razón para que un vientre

sea el templo de la vida.

 

Hay una razón para el cuidado perpetuo,

El detalle constante y las caricias matutinas.

 

Hay una razón para el trabajo diario,

el tesón eterno y la audaz conquista.

 

Hay una razón para la fe intacta

porque el arquitecto de la vida

hizo la más delicada obra fina;

tú, mujer, eterna compañía.

José Antonio Castillo Roncancio.

bottom of page