top of page

SIMULACRO DISTRITAL CEDID SAN PABLO.

Con una gran respuesta de la comunidad paulista se llevo a cabo el simulacro distrital planeado para el 4 de octubre. Felicitamos al comité de gestión del riesgo y a las directivas por estos ejercicios que preparan a nuestra comunidad educativa ante cualquier eventualidad.  

TEAM CEDID SAN PABLO

El ciclismo es una pasión compartida por miles de personas en toda Colombia, en el Cedid San Pablo un grupo de profesores y administrativos comparten ese amor y de allí nace el Team Cedid San Pablo con el ánimo de hacer deporte, mejorar el estado físico y preservar la salud. Impulsados por el profe José León cada fin de semana salen a rodar por las carreteras de Cundinamarca para imponerse nuevos retos y coronar algunos de los puestos de montaña más conocidos del departamento y la ciudad. Así que cuando veas un ciclista subiendo  Patios, Alto de Rosas o El Verjon dale ánimos, puede ser un integrante del Team Cedid San Pablo.

20230921_145416.jpg

Gracias a la SED,  la universidad UNIMINUTO y la gestión de la profesora Claudia Ospina  los estudiantes de grado 11° recibieron una capacitación sobre realidad aumentada y manejo de un software especial para lo mismo. De esta manera nuestros jóvenes tienen  una perspectiva diferente del uso de la tecnología y de las posibles aplicaciones de estos programas en los diferentes campos del conocimiento.

20230919_165107.jpg
20230919_165119.jpg
IMG-20230919-WA0008.jpg

TALLER DE REALIDAD AUMENTADA.

IMG-20230919-WA0007.jpg
20230919_165518.jpg
IMG-20230919-WA0003.jpg
20230919_165518.jpg

DÍA DE LA COLOMBIANIDAD SEDE B JM.

IMG-20230915-WA0021.jpg
IMG-20230915-WA0023.jpg
IMG-20230915-WA0022.jpg

FIESTA DE LA COLOMBIANIDAD

 

El 13 de septiembre, la sede B jornada mañana vivió una fiesta multicolor al celebrar el día de la COLOMBIANIDAD.

 

Un recorrido por las regiones naturales de nuestro país con la participación de preescolar y todos los grados de primaria.

 

Los niños tuvieron un aprendizaje significativo, reconociendo la riqueza de nuestro país y afianzando su identidad Nacional.

IMG-20230915-WA0015.jpg
IMG-20230915-WA0014.jpg
IMG-20230915-WA0009.jpg
IMG-20230915-WA0018.jpg
IMG-20230915-WA0011.jpg
IMG-20230915-WA0012.jpg
IMG-20230915-WA0016.jpg
IMG-20230915-WA0017.jpg
IMG-20230915-WA0010.jpg
IMG-20230915-WA0013.jpg
IMG-20230915-WA0014.jpg

DIRECCIÓN DE CURSO JUSTICIA RESTAURATIVA.

Reconocer para no repetir.

Reconocer para no repetir, este era el lema de nuestra dirección de curso para que todos nuestros niños, niñas y jóvenes reflexionen sobre la importancia del respeto, de reconocer nuestros errores y sobre todo  la reparación de los daños causados a cualquier miembro de nuestra comunidad educativa; tarea difícil, pero que se debe hacer si queremos convivir en paz y armonía con cada una de las personas que a diario transitan por los pasillos y patios de nuestro colegio. Gracias a esta actividad nuestros estudiantes tienen una visión diferente y muy seguramente muchos de ellos caminarán la senda del reconocimiento para no repetir algunas de sus acciones.

 

IMG-20230912-WA0027.jpg
20230911_174507.jpg
20230911_174606.jpg
IMG-20230912-WA0004.jpg
IMG-20230912-WA0005.jpg
20230911_174633.jpg
20230908_161702.heif

AL COLEGIO EN BICI ENTREGA KITS A NIÑOS DEL CEDID SAN PABLO 

 "Al colegio en bici" entregó a todos los niños del  programa un Kit de seguridad vial para utilizar en diferentes ocasiones. Agradecemos a los padrinos del colegio y a la SED por este gran regalo para nuestros estudiantes.

DSC00018.JPG
DSC00023.JPG

TEMBLOR SE VIVE CON TRANQUILIDAD EN EL CEDID SAN PABLO

El día de hoy 17 de agosto de 2023 siendo las 12:04pm, en pleno ingreso de los estudiantes de la jornada tarde de la Institución Cedid San Pablo, se presentó un sismo de magnitud 6.1, el cual se vivió con tranquilidad gracias a que las directivas y   profesores actuaron con tranquilidad al evacuar a los estudiantes a los patios según los protocolos de evacuación que se han seguido por varios años.  

Ya estando seguros la comunidad educativa inició la jornada académica que seguirá con normalidad.

Temblor (5).jpg

TEATRO TCHYMINIGAGUA.

Por: Linda Isabella Galindo Martínez y Valeria Gutiérrez Duarte 806. 

​

¡Hola chicos! Les escribe Valeria e Isabella del curso 806, para invitarlos al Teatro Tchyminigagua, en dónde puedes ir a divertirte con familiares y amigos.

 

Con un elenco llamado Tchyminigagua, dirigido por Venus Albeiro Silva quien lleva  38 años dando a conocer el arte del teatro con  más de 40 obras y espectáculos escénicos de calle, su labor constante e ininterrumpida le ha dado el impulso para contar con su sede ubicada en Bosa en la  Carrera 80 k # 72-45 sur, sumado a esto una escuela permanente de formación artística para niños y jóvenes; este teatro lo puedes ir a visitar los días viernes y sábados a las 7:00pm en el  parque conocido como CHIMINIGAGUA TOTALMENTE GRATIS. 

 

Este lugar fue creado con el fin de llevar el arte y cultura del teatro a comunidades como la nuestra, con una vocación de servicio a las personas del sur de la ciudad y con la idea de dignificar la calidad de vida artística de los estratos populares de la cuidad.

 

Para pasar un rato con familiares y amigos puedes ir a ver Circulos y Rayitas, Cupido fiestero, Vive y deja vivir y muchas más de su obras.

​

REFRIGERIOS Y RECICLAJE.

Un taller para sensibilizar a  nuestros estudiantes sobre el consumo adecuado de los refrigerios escolares y la posible recuperación de algunos elementos que vienen en los mismos y que pueden ser reciclados y no vayan a parar en los rellenos de basura de la ciudad. Con este fin las orientadoras, coordinaciones y el personal encargado del refrigerio escolar organizaron una actividad  donde se les recordó a todos los niños, niñas y jóvenes la importancia de consumir el refrigerio en la institución y depositar en las canecas respectivas los residuos que salen del refrigerio.  

PREESCOLAR ESTRENARÁ SEDE C.

Por: Gabriela Olmos curso 906

        Víctor Hugo Flórez H

Para el año 2023 las niñas y niños de preescolar estrenarán la sede C ubicada en el barrio Nueva Granada. Con la gestión de nuestra Rectora, María Adiela Quintero y el apoyo de la Secretaria de Educación del Distrito, se llevó a cabo la renovación total de estas instalaciones.  Entre las mejoras que aún se llevan a cabo están la renovación de todos los salones con pisos y ventanas nuevas. Los baños fueron demolidos y se construyen totalmente nuevos a la medida de nuestros pequeños estudiantes.  La sede tendrá oficinas nuevas, enfermería y sala de profesores.  En el patio se cambiarán los pisos y los techos de la ludoteca serán renovados en su totalidad.

Al final de este año nuestras niñas y niños podrán disfrutar su nueva sede. Desde el Cedid San Pablo agradecemos a la SED por cumplirnos este sueño y proporcionar a nuestra comunidad un espacio digno para que nuestros niños se eduquen y disfruten cada día de su colegio. ¡¡¡¡GRACIAS SED!!!!

CEDID SAN PABLO EN "PROFE EN TU CASA"

Algunos estudiantes de la jornada mañana, primaria y bachillerato, participaron como líderes en el programa “Profe en tu casa” de Señal Colombia. El programa se realizó en directo toda esta semana (martes a viernes) desde las 10 am. Se podía seguir por el canal Señal Colombia o la fanpage de Facebook.

https://www.facebook.com/misenaltv?mibextid=ZbWKwL

Todo esto hace parte del proyecto de Justicia Escolar Restaurativa y CENUSI - SIMONU.

Los estudiantes que participan son:

 Danna Pachón- Grado Quinto

Marcelo Ferrín- Grado Quinto

Sara Moreno – Grado Quinto

Daniela Pinzón – 903

IMG-20230615-WA0008.jpg
IMG-20230614-WA0043.jpg
IMG-20230614-WA0035.jpg
IMG-20230614-WA0012.jpg
IMG-20230614-WA0018.jpg
IMG-20230615-WA0001.jpg

Renovación de techos Cedid 

Por: Mya Sara Martínez 906 TJ.
IMG_9679.jpg

En noviembre de 2022 se inició la renovación de los techos de nuestro colegio debido a que ya tenían más de 30 años y se presentaban algunos problemas con los mismos. Gracias a la gestión de nuestra Rectora y la financiación de la Secretaria de Educación del Distrito el Cedid San Pablo fue uno de los colegios beneficiados para este cambio.

 

Se han renovado con un muy buen acabado todos los salones del lado derecho de nuestro colegio, con la finalidad de que estudiantes y profesores puedan disfrutar de una mejor ventilación e iluminación en su tiempo de trabajo-estudio.

Se logró, también, la renovación del auditorio y la sala de profesores, todo esto para la seguridad, comodidad y protección de todos los alumnos y profesores de esta institución.

 

Los viejos e inestables techos de talleres están ahora en un mejor estado gracias a la remodelación conseguida y los estudiantes podrán disfrutar de estos espacios en muy poco tiempo.

 

Ahora bien, entramos en la segunda fase de la remodelación del Cedid; su objetivo es remodelar toda la parte izquierda de nuestra institución, que incluye las salas de sistemas y la biblioteca.

 

Se han entregado 3 salones con todas las expectativas cumplidas, gracias al trabajo de obreros expertos en el área, cabe destacar que ahora los salones cuentan con excelente ventilación e iluminación, los cuales han ayudado a optimizar muchos aspectos.

 

Hasta el momento todo va de maravilla, no han existido quejas acerca de nada con respecto a la construcción que se ha llevado a cabo desde noviembre del 2022 y se espera con muchas ansias que sean finalizadas para en el segundo semestre de este año.

 

Le preguntamos a algunos estudiantes y profesores, que ya están disfrutando los nuevos salones y están felices con los cambios que se dieron, se nota la calidad y el buen trabajo puesto en la obra

FOTOGRAFÍA Y VIDEO POR Mya Sara Martínez 906 JT.

IMG_9675.jpg
IMG_9699.jpg
IMG_9696.jpg

PROYECTO DE VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL.

CEDID SAN PABLO

PROYECTO DE VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL

GRADO: 11 J.M.

Libro: Metamorfosis

Docente: Gladys Gasca R.

Una pequeña galería del trabajo realizado por los estudiantes del grado 11 J.M.

Objetivo: Analizar e interpretar el estado de ánimo del personaje Gregory  Samsa, con los estados de ánimo que vivimos los seres humanos.

Metodología:

  • Lectura y análisis del libro Metamorfosis, en cada trimestre se analiza un capítulo.

  • Glosario de palabras desconocidas, con el significado.

  • Dibujo interpretando la metamorfosis de Gregory Samsa

Estrategia: a la luz de la experiencia personal identificar problemáticas que afecta la adecuada planeación del proyecto de mi vida personal y profesional.

Partir de la experiencia de Gregory Samsa, que después de pasar una noche intranquila, al despertar se siente transformado físicamente, hace un recuento de su monotonía diría, vendedor de telas, empleado comprometido con su empresa, responsable del horario, puntual en sus desplazamientos, comprometido con su familia, responsable de su entorno social. ¿Qué pasa con Gregory Samsa?, ¿es posible que esté pasando por un estado de ansiedad, de depresión, de monotonía, de soledad, de un excesivo compromiso familiar?, muy interesante analizar el estado de ánimo del personaje. Para  para poder confrontar mi estado de ánimo, mi situación emocional, mis debilidades y fortalezas que como ser humano tengo frente al mundo laboral me espera, como puedo definirme frente a mi ser personal, familiar, social y posiblemente empresarial que me espera.

“La experiencia de mi vida me permite plasmar mis emociones de diferentes formas, de poderme expresarme a través del arte y la cultura, la bitácora me sirve para reencontrarme y poder confrontar mis sentires, mis miedos con mis emociones y esperanzas”

Estudiante grado 11 J.M.

meta 1.jpg

HUERTA ESCOLAR SEMILLAS DE PAZ.

IMG_9314.JPG
IMG_9323.JPG
IMG_9322.JPG
IMG_9333.CR2
20230420_122507 (2).jpg

Los problemas alimentarios y los escases de alimentos en un futuro no muy lejano han llamado la atención de muchas personas en las ciudades y motivado la creación de huertas urbanas en las terrazas o jardines de las casas. El Cedid San Pablo consciente de esta problemática trata de poner su granito de arena con la huerta escolar semillas de paz. Allí hay plantas medicinales y productivas; dentro de las medicinales encontramos la Ruda, Hierba Buena, Lengua de vaca, Romero Y Ortiga. En las productivas están cebolla, Brócoli, tomate de Árbol, Lechuga, papa y tomate.

 La huerta está ubicada en la parte de atrás del kiosco y en la parte de atrás del parqueadero.  El encargado del proyecto es el profesor Edgar Ramírez con la ayuda de algunos estudiantes de grado 11° que asisten el día sábado.

En el presente año la Alcaldía Local de Bosa está apoyando estos proyectos con tierra y semillas para que las comunidades que trabajan en la localidad puedan seguir adelante y producir alimentos para sus familias y algunos vecinos.

En el presente año la huerta ha producido Apio, Brócoli y cebolla puerro que se ha distribuido entre los miembros de nuestra comunidad educativa.

Felicitamos al profesor Edgar Ramírez por liderar este proyecto que les enseña a nuestros niños y jóvenes la importancia de cultivar nuestros propios alimentos.

FERIA EMPRESARIAL JORNADA NOCHE 2022.

F15.webp
F1.webp
F11.webp
F14.webp
F13.webp
F12.webp
F10.webp
F6.webp
bottom of page